¿Tienes alguna duda?

Revisa nuestras preguntas frecuentes y enterate de todos los beneficios de construir un futuro más limpio. Al optar por la energía fotovoltaica, no solo ahorras en tu factura de luz, sino que te conviertes en un defensor activo del medio ambiente.

Preguntas frecuentes

¿Qué ventajas tiene la energía solar?

Entre sus beneficios están: Es renovable. Es una fuente de energía ilimitada. Permite autogeneración de energía e independencia energética. Es la fuente de energía más limpia y no pone en peligro ni incrementa el calentamiento global, debido a que no produce gases de efecto invernadero ni subproductos peligrosos para el medio ambiente.

¿Cuánto duran los paneles solares?

Con un buen mantenimiento, nuestros módulos fotovoltaicos tienen una vida útil promedio de 25 años. Gracias a los proyectos de repowering (repotenciación), es posible extender la vida útil de una planta, reemplazando incluso los paneles con soluciones más innovadoras y vanguardistas. Cuando una instalación se desactiva, se desmantelan todos los componentes y se devuelve el terreno a sus condiciones normales.

¿En cuánto tiempo se recupera la inversión de paneles solares?

La cuantificación exacta depende de eventuales incentivos, pero, en general, el tiempo es mucho menor respecto a la vida útil de una planta, que llega a durar un cuarto de siglo. Según la presencia de aportes y la latitud de la instalación (de la que depende la cantidad de energía que se puede producir), las estimaciones varían desde un mínimo de 18 meses. De todas maneras, la inversión inicial se recupera abundantemente y el coste de las celdas es cada vez menor gracias a los nuevos materiales y tecnologías.

¿Qué mantenimiento requieren los paneles solares?
La limpieza de paneles solares es esencial para mantener la eficiencia de todo el sistema. Inspección visual: revisar si hay grietas, puntos de corrosión o daños visibles. Revisión de conexiones eléctricas: asegurarse de que todos los cables y conexiones estén bien ajustados y sin signos de oxidación. Comprobación de la  eficiencia de los paneles solares para asegurarte de que estén generando la cantidad adecuada de energía. Por medio de un medidor de energía solar para realizar esta comprobación y tomar medidas correctivas si es necesario. Si tu sistema de paneles solares cuenta con un sistema de almacenamiento de energía, es fundamental revisar su funcionamiento regularmente. Asegúrate de que las baterías estén en buen estado y de que el sistema de carga y descarga funcione correctamente. Además es importante realizar un mantenimiento regular de otros componentes adicionales, como inversores y controladores de carga.

Realizar un mantenimiento profesional de los paneles solares es esencial para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil.

¿La energía solar funciona cuando no hay sol?

Para responder a esta pregunta hay que definir claramente a qué nos referimos al decir “no hay sol”. Es evidente que de noche un panel solar no va a producir energía, pero ¿qué ocurre los días nublados y de mal tiempo?

Esos días los paneles solares también producen electricidad. Los paneles pueden recoger la luz difusa del ambiente y transformarla en electricidad. Por supuesto, la producción no será la misma que un día totalmente despejado, pero aun así podrás generar electricidad con tus placas solares.

¿Obtendré algún otro beneficio económico?

Si, de acuerdo a la Ley 1715 de 2.014, podras aplicar a los siguientes  beneficios tributario

  • Deducción Especial en el Impuesto de Renta: Se permite deducir hasta el 50% de la inversión en proyectos de energías renovables del impuesto de renta. La deducción se puede aplicar durante 15 años, sin exceder el 50% del impuesto a pagar en cada periodo.
  • Exención de IVA: Los equipos, elementos y servicios destinados a proyectos de energías renovables están exentos del IVA (19%), reduciendo el costo de adquisición.
  • Exclusión de Gravamen Arancelario: Importación de maquinaria y equipos para proyectos de energías renovables sin pagar aranceles de importación.
  • Depreciación Acelerada de Activos: Los activos usados en estos proyectos pueden depreciarse en un período mínimo de 2 años, permitiendo una recuperación más rápida de la inversión.

¿Aún tienes dudas?

 Envíanos un mensaje

 no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución solar para tus necesidades.